Presenta el legislador la iniciativa de reforma al artículo 21 de la Constitución Política del Estado
para que el Congreso sea integrado sólo por 30 diputados electos por mayoría relativa.
El diputado Ernesto Cuevas Hernández presentó una iniciativa que busca reformar el artículo
21 de la Constitución Política del Estado de Veracruz, para señalar que el Congreso del
Estado se compondrá por 30 diputados electos por el principio de mayoría relativa en los
distritos electorales uninominales y de esta manera se eliminarían las 20 diputaciones
plurinominales que actualmente existen.
En la segunda sesión ordinaria del Congreso del Estado, el legislador subrayó que quitar las
diputaciones plurinominales es una medida que abonaría a que los partidos políticos sean
más selectivos en sus listas de candidatos.
Lo cual servirá además para elevar el nivel de debate y alcanzar un mayor número de
acuerdos en la actividad legislativa, añadió.
Explicó que cada diputado local, genera un gasto de más de 15 millones de pesos anuales,
integrando salario, demás beneficios y gastos, lo que al eliminar dichas diputaciones, se
estaría ahorrando más de 300 millones de pesos anuales del presupuesto público.
“Bien puede ser destinado este ahorro para beneficios en servicios a la sociedad
veracruzana a la cual nos debemos y servimos, reduciendo con ello el gasto público y malas
prácticas partidistas” abundó.
En su intervención, el diputado dijo que el sistema de representación proporcional también
conocido como de escrutinio plurinominal, es un sistema electoral en el que el porcentaje de
votos que reciben los partidos políticos determina el número de escaños que les son
asignados en las asambleas legislativas.
Expuso que este sistema se distingue del de representación directa porque casi todos los
partidos políticos son representados en el cuerpo legislativo sin ser electos de forma directa
por el electorado, sin importar que no obtengan mayoría relativa en ningún distrito electoral.
Es por ello que se le ha combatido de tal forma en nuestro sistema general de elección, que
se considera innecesario su utilización en esta sociedad actual e informada.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario